¡Para empezar!, es necesario hacer una distinción puntual, ¿Emprendes solo o con alguien más?, Ya que, derivado de esto podremos definir si tu emprendimiento será como persona física o moral, si emprendes con alguien más, entonces, la mejor opción sería constituir una persona moral, pero, esto implica un segundo reto, ¿Qué tipo de sociedad es la mejor para mí?, Esto sin lugar a dudas es motivo suficiente para otro artículo, o en su defecto, para una asesoría personalizada, pero, abordemos un pequeño ejemplo.
Antes de definir el tipo de sociedad hay dos preguntas más, ¿Perseguimos un fin de lucro?, ¿Somos profesionistas que brindaremos algún servicio propio de nuestra profesión? Para nuestro ejemplo, sí Perseguimos un fin de lucro, sin embargo, no somos profesionistas, simplemente nos dedicaremos a comercializar, con estas anotaciones estamos en posibilidad de elegir alguna sociedad mercantil, ahora bien, ¿Cuál? Según datos de la secretaria de economía, las sociedades mercantiles más comúnmente constituidas en México son:
1.- Sociedad Anónima
2.- Sociedad de Responsabilidad Limitada.